Mi primer libro sobre plantas lo adquirí siendo universitaria, allá para el 1977, y aún lo conservo como un libro muy preciado. El libro es sobre plantas de hogar, esas que puedes sembrar en tiestos y verlas crecer y hasta florecer sin necesidad de sembrarlas en un jardín. Recuerdo el día que lo recibí por correo, tenía un entusiasmo increíble y fui hojeando cada una de sus páginas como el que ve una película en modo lento. Lo que más me gustaba era ver las fotos de plantas que nunca antes había visto y mi imaginación volaba. Soñaba con tener mi apartamentito cuando me graduara para así poder tener plantas por todas partes, decorar con ellas lo que sería en algún momento mi espacio, mi propio rinconcito, mi hogar. Y así empezó lo que es hoy una de mis grandes pasiones, sembrar y cuidar de mis plantas, ya sea en tiestos o en el jardín.
Acá en la montaña cuento con una casa donde la iluminación natural no es problema. Nuestras ventanas son de cristal y las hay en cada rincón de la casa. Su ubicación con respecto a los cuatro puntos cardinales es en equis, en vez de cruz, lo que permite la entrada de rayos del sol a través de toda la casa según éste se va moviendo. El clima también está a mi favor porque al ser fresco permite buena circulación de aire dentro de la casa, Esto evita el desarrollo de insectos que dañan las plantas y afectan su crecimiento o floración. En resumen, tengo todas las condiciones necesarias y favorables para tener plantas en el interior de mi hogar.
Variedad Plantas Interior
Las plantas de interior necesitan humedad y por supuesto agua, y lo primero es tan importante como lo segundo. Para lograr humedad simplemente rocío agua en sus hojas y tallos con un pote con atomizador. Esto lo hago para las plantas grandes porque a las pequeñas les mojo sus hojas en el fregadero cuando voy a echarles agua.
Cada una que otra semana las fertilizo y cuando están en tiempo de crecimiento o de floración lo hago semanalmente con una dosis más baja. Hay que tener en cuenta que una planta en un tiesto no va a tener acceso a nutrientes que normalmente le provee la tierra cuando está sembrada en un jardín en el exterior, sobretodo si lleva tiempo sembrada en el mismo tiesto. Esto hace necesario que se transplante la planta cuando sus raíces cubran el tiesto y necesite de más tierra.
Hay muchísimas variedades de plantas de interior y cada una tiene sus propias necesidades aún dentro de la casa. Algunas plantas pueden desarrollarse muy bien con poca luz, como es el caso de las violetas africanas y algunas orquídeas como las phalaenopsis.
Violetas Africanas
Phalaenopsis
Otras plantas por el contrario, necesitan más luz o luz directa, como es el caso de los suculentos, las hortensias, e igualmente otros tipos de orquídeas. Una vez se les provea de estas condiciones, las plantas durarán muchos años creciendo hermosas en el interior.
Variedad de Suculentos
De los suculentos la Crassula es de mis favoritas. Estas tres plantas llevan comigo más de tres años. Las adquirí bien pequeñas, pero son de crecimiento lento. Aún así, he logrado mantenerlas bien saludables, pueden notarlo por el brillo en el color de sus hojas. Un reto con esta planta es que están sembradas en tiestos sin drenaje. Corrí el riesgo de perderlas porque toda planta requiere de un tiesto con buen drenaje. Me arriesgue, y lo he logrado por estos tres años. La clave está en echarle agua esporádicamente, permitiendo que seque la tierra bien antes de volver a regarlas. Les mojo las hojas cada cierto tiempo para que el polvo no se acumule en ellas y evitar también la quereza. Las fertilizo durante su tiempo de crecimiento y nunca en los meses fríos cuando entran en su etapa de "sueño".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkT1im69fZ8gKCOpkS-_p27ZhQbf6jvQibOzKvcDow6CKPuaBTYDnzRtnDcu3KmyXCUg3qQzyQrrgRNNwQdGsqhQf3kol-taF5C4f6fyO8t-OVLVbDY5BLCM1hRn29Cck4m3c-MPRGm-E/s1600/Suculento+Crassula+ovata+Jade+Plant.jpg)
Suculentos Crassula
Tener plantas en el interior te da la opción de decorar con ellas, dando un toque muy natural a cualquier rincón de tu hogar. Hay plantas llamadas de agua (pothos), las cuales nos permiten cultivarlas en cualquier envase o florero de cristal. Estas plantas en particular no requieren de mucha atención, excepto cambiarle el agua cada dos semanas como menos. Yo acostumbro preparar fertilizante sin color con un poco de aceite de neem y le hecho unas gotitas al agua. De esa manera las alimento y las protejo de cualquier insecto o enfermedad. La siguiente foto es de las tipo "arrowhead" (familia de las araceae) que también pueden estar tanto en agua como en tierra.
"Arrowhead"
Lo que más me gusta de tener plantas en el interior de mi hogar es la sensación de calidez que me brindan y que convierten nuestros espacios en lugares acogedores en donde estar, ya sea escuchando música, conversando o leyendo un libro. Por lo que cuidar de ellas es para mí una gran satisfacción.
Variedad de micro orquídeas y mini violetas africanas
Si hasta ahora no te has animado a tener plantas de interior en tu hogar, espero que trates con dos o tres de fácil cuidado, como las pothos (plantas de agua) o algún suculento. Te sorprenderás cuando veas que no es difícil y quien sabe si te animes a incluir alguna que requiera un poco más. En cualquier caso, tratar puede ser el comienzo de un nuevo amor, tener en tu hogar tu propio "jardín interior".
Será hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario