El iris floreció en cuestión de dos o tres días. Hay plantas que tardan mucho en echar sus capullos, formarse la flor y finalmente abrir. Tal es el caso de las rosas, las margaritas y las orquídeas, entre otras muchas.
Por otro lado, los nardos y las azucenas ya empezaron a emerger de la tierra. Estas plantas crecen de pequeños bulbos y una vez florecen empiezan a secarse y se desaparecen hasta la próxima temporada de primavera-verano. Cuando comienza el verano y las lluvias se intensifican, sus delgaditas hojas formando una hermosa moña y producen unas linda flores blancas acampanadas.
La planta algodoncillo es una silvestre y la conseguí a la orilla de la carretera de camino a casa. Su flor es muy parecida a la del cariaquillo, pero solo la he visto en estos dos tonos intensos de color, amarillo-anaranjado. He mejorado la planta original puesto que ella crece espigada y yo he logrado ensanchar su follaje mediante el corte de tallos y ganchos luego de terminar de florecer. Poco a poco se ha convertido en un arbusto lleno de flores.
Esta planta es muy importante en mi jardín porque atrae las orugas de un tipo particular de mariposa y devoran sus hojas en un abrir y cerrar de ojos. He designado esta como un vivero de estas orugas, permitiéndoles su estancia en ella para que puedan alimentarse y prepararse para su transición hacia su crisálida y finalmente a bellas mariposas. Después de todo, quién no quiere ver revoletear decenas de mariposas por su jardín?
Este será mi tercer año consintiendo que las orugas permanezcan en el pequeño arbusto al cual en unos pocos días queda sin una sola hoja, sin rastro alguno de su follaje.Estas son mis inquilinas de temporada, son bienvenidas y este arbustito es el único donde se les permite pernoctar el tiempo que les sea necesario para al final del proceso se conviertan en hermosas mariposas que visitan mi jardín.
Y como ellas son muy agradecidas se mantienen en mi jardín para ofrecerme uno de sus más hermosos ciclos de vida, su crisálida .Luego de su tiempo la crisálida se convierte en una hermosa mariposa.Las mariposas monarca llegan a nuestra finca todos los años y permanecen varias semanas alrededor de mi jardín. En una toma de suerte pude captar con mi sencilla cámara del celular esta mariposa justo en el momento en que se va a posar sobre la flor. Esta es la misma planta que sirve de alimento para las orugas.
Una de las cosas que más disfruto de vivir en el campo es la variedad de pájaros y animalitos que viven en el bosque. Ellos dan la bienvenida a cada día y los veo trabajar hasta ponerse el sol.
Mi jardín tiene una variedad de lagartijos, delgados con líneas amarillas, anchos y de textura áspera, de líneas negras, en fin son muchos, Pero mi favorito, ese a quien al verle le hablo y le saludo es mi lindo lagartijo verde.
Y por supuesto, no puedo terminar de hablar de las maravillas de mi jardín sin mencionar al querendón de nuestra linda isla de Puerto Rico, nuestro coquí. Ese hermoso y diminuto sapito que todos conocemos por su maravilloso canto y que inunda mis noches con acordes al unísono, dándome las buenas noches al son de su coquí-coquí-coquí...